
Presentan cortos de Nuevo León
Colaboración de Eduardo Hennings
En el curso de este 17 Festival Internacional de Cine de Monterrey se exhibieron los cortometrajes de Nuevo León que se incluyen en la Selección Oficial en competencia de la sección De Norte a Sur: México en el 17 ficmonterrey.
La función de este miércoles, realizada en la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, contó con algunos de los directores, que al final presentaron sus trabajos y respondieron ante los cuestionamientos del público presente en la sala.
En la función se proyectaron: Tacomplicado, de Daniela Avilés; Soy un vampiro, de Sofía Garza-Barba; Funerales Paz, de Arantxa Durán; Tierra, de Gustavo Camero; El Peticionario, de Edén Bastida Kullick; A par del río, Javier Dragustinovis, y Pacífico, Christopher D. Sánchez Cervantes.

“La cultura regia amerita una oda, pero también una crítica: quería retratar esta sociedad con los problemas que tiene y con sus oportunidades”, justificó Daniela Avilés, escritora, directora y actriz de Tacomplicado, durante el Q&A.
La autora dijo que este cortometraje existe gracias a la existencia de la Ley Olimpia en el estado. La historia, filmada en 2021, tiene una interacción y diálogo directos con la realidad que vivimos diariamente a nivel mundial.
Estos proyectos con sello mexicano hablan de todo: la mala memoria de la sociedad de Monterrey en El Peticionario, que presenta una visión crítica de la misma al tiempo que explora la capacidad de sobreponernos a las adversidades, siempre de manera creativa.
“En el primer encierro por el COVID-19 todos nos estábamos volviendo locos; decidí crear algo a partir de eso y comenzamos a rodar en octubre”, dijo Sofía Garza-Barba, directora y escritora de Soy un vampiro. Para su propuesta tomó como protagonista al personaje de una niña de nombre Jackie, interpretada por Elisa Garza, para contar una historia desde una filosofía: 2020 podrá quitarnos todo, menos la imaginación.
Entre las diversas historias llamó la atención el cine de denuncia que propone Tierra, sobre una madre que procura hacer justicia y dale santa sepultura a su hija, la cual fue enterrada de forma clandestina por oficiales de policía.
Los cortometrajes muestran imágenes y cuentan historias memorables y universales, de temas familiares, políticos y socioculturales, parte de lo que nos brinda el 17 ficmonterrey.